DIPLOMADO TONALPOHUALLI
Lectura y Diagnósitco Ancestral Ante el desconocimiento total de nuestra cultura ancestral, estudiar el Diplomado en Tonalpohualli incentivará la participación en las diferentes maneras de diagnóstico y curación. Adaptarlo a nuestra vida cotidiana aprendiendo técnicas de herbolaria y temazcal para mejorar integralmente nuestra salud física, espiritual y mental y así llevar el beneficio de la salud a nuestra comunidad. Durante este diplomado aprenderás: que es el Tonalpohualli, como leer el Maiz, como traducir una lectura en diagnóstico, que métodos de curación pueden ser utilizados para obtener salud a través del Tonalpohualli, los elementales como parte armónica en nuestro ser y entorno, como leer el Canamayte y las diferencias y correlaciones temporales El ser parte de esta aventura te permitirá obtener una manera diferente de conocimiento a través de la tradición oral, ser parte del rescate de una técnica ancestral en vías de deshuso y enriquecer nuestro entorno con ella. Además aprenderás herbolaria por aparatos y sistemas dependiendo de la casa de nacimiento mexicana y tener la oportunidad de aplicar el conocimiento en nuestra comunidad y así actuar de primera mano en la prevención de enfermedades frecuentes a bajo costo. |
|
MARCELA ÁLVAREZ DEL CASTILLO HERRERA
PROFESOR TITULAR -Antropóloga Física por la Escuela Nacional de Antropología e Historia -Maestra en Antropología Física por la UNAM -Investigadora en proyectos especiales INAH -Directora de Programas académicos del Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli A.C. -Directora de la Editorial Libros Mas Cultura |
UNIDAD I.
Fecha: 26 y 27 mayo 2018
UNIDAD IV.
Fecha: 24 y 25 de Agosto 2018
|
UNIDAD II.
Fecha: 23 y 24 junio 2018
UNIDAD V.
Fecha: 27 y 28 de Octubre 2018
|
UNIDAD III.
Fecha: 21 y 22 julio 2018
UNIDAD VI.
Fecha:24 y 25 de Noviembre 2018
|
¿CÓMO SE LLEVARÁ A CABO
MI DIPLOMADO? |
INICIO
-Bienvenid@ a Sinergia IBI
-Presentación del ponente -Presentación de cada participante -Presentación del tema |
DESARROLLO
-Clase sobre el tema en plenaria, utilizando distintos métodos didácticos como exposición, lluvia de ideas, debate según la dinámica del grupo para un mejor aprendizaje significativo.
-La clase se basa en el trabajo: TEÓRICO-PRÁCTICO-VIVENCIAL |
CIERRE
-Solución de dudas
-Evaluación cualitativa con los comentarios de cada participante. -Entrega de constancias. |
INVERSIÓN
Inscripción $1,000.00 Unidad $1,600.00 Seis unidades en total |
PROMOCIÓN PAGO ANTICIPADO
Inscripción $500.00 Vigente al 28 de Abril 2018 |
1. Efectivo*.
2. Tarjeta VISA ó MasterCard*. * Directamente en las instalaciones. 3. Depósito bancario**. Banco: Scotiabank Cuenta: 0170 5413 931 CLABE: 0442 2501 7054 1393 11 Oxxo: 5579 2090 9957 5992 A nombre de: María Magdalena Aguilar Ruvalcaba **Presentar el comprobante en original el día del curso ó enviarlo anticipadamente por e-mail o whatsapp. |
LLENA TU SOLICITUD DE INGRESO Llena con los datos requeridos la solicitud de ingreso en línea <<LLENA EL FORMATO AQUÍ<< |
REVISA EL REGLAMENTO Lee cuidadosamente el reglamento de alumnos general y reglamento de alumnos en aula <<LEER EL REGLAMENTO<< |
REALIZA TU INSCRIPCIÓN Recuerda aprovechar las promociones por pago anticipado. |
Ubícanos en:Tel. 01 (477) 7161356
01 (477) 6882139 |
|