CURSO TERAPÉUTICA TRADICIONAL MEXICANA
Con este curso conocerás la forma como abordaban la enfermedad nuestros ancestros, los elementos que tenían en su ambiente y como a través de los excelentes resultados en el proceso de la salud, se constata la eficiencia de la medicina tradicional de nuestros pueblos prehispánicos. El objetivo principal de este curso es comprender y entender el proceso de enfermedad-salud-enfermedad desde su cosmovisión. Comprendiendo estos principios compartiremos herramientas específicas para combatir afecciones a la salud. |
|
DAVID VELÁZQUEZ ROMO, MAZATL.
PROFESOR TITULAR - Profesor titular en la Universidad de Chapingo del Diplomado en Medicina Tradicional Mexicana. 2002-2004. - Promotor cultural de proyectos de recuperación de prácticas tradicionales de herbolaria y medicina tradicional. - Impulsor del centro Ceremonial Ecológico y Cultural Wirikuta Huachichinztlan en el Altiplano Potosino. |
¿CÓMO SE LLEVARÁ A CABO
MI CURSO? |
INICIO
-Bienvenid@ a Sinergia IBI
-Presentación del ponente -Presentación de cada participante -Presentación del tema |
DESARROLLO
-Clase sobre el tema en plenaria, utilizando distintos métodos didácticos como exposición, lluvia de ideas, debate según la dinámica del grupo para un mejor aprendizaje significativo.
-La clase se basa en el trabajo: TEÓRICO-PRÁCTICO-VIVENCIAL |
CIERRE
-Solución de dudas
-Evaluación cualitativa con los comentarios de cada participante. -Entrega de constancias. |
INVERSIÓN
$2,000.00 Pago por unidad |
PROMOCIÓN PAGO ANTICIPADO
$1,800.00 Vigente al día 16 de Enero 2021. |
1. Efectivo.
2. Tarjeta VISA ó MasterCard. * Directamente en las instalaciones. 3. Depósito bancario. Banco: Scotiabank Cuenta: 0170 5567 920 CLABE: 0442 2501 7055 6792 07 Oxxo: 5579 2091 1267 9904 A nombre de: María Magdalena Aguilar Ruvalcaba **Presentar el comprobante en original el día del curso ó enviarlo anticipadamente por e-mail o whatsapp. 4. Pago on-line. *Reserva tu lugar con $500.00. |
PARA REALIZAR LA PRÁCTICA DEL CURSO ES NECESARIO PRESENTAR EL SIGUIENTE MATERIAL:
|
1 manojo de plantas frescas (las de tu preferencia de la lista):
-Romero -Albahacar -Ruda -Pirul -Menta -Jarilla -Santa María -Hierba de San Juan -Hinojo ___________________ -Pétalos de rosa -1 frazada o cobertor -1 toalla grande -1 sábana tamaño individual -1 pomada caliente -1 loción herbal -2 huevos criollos o de rancho -50 cm de tela color rojo (delgada, es para elaborar una bolsita, con hilo y aguja) -1 aguja -1 hilo rojo -2m de listón rojo delgado -1 puño de tabaco puro -250g de frijol rojo (colorín) -1 cuarzo blanco (puede ser amatista, obsidiana o mazo de salvia apiana) -1 olla con capacidad para 2 litros de agua Recomendación: Acudir con ropa y calzado cómodo para la práctica. |
Ubícanos en:Tel. 01 (477) 7161356
01 (477) 6882139 |
|