SINERGIA INSTITUTO BIENESTAR INTEGRAL
  • Nosotros
  • Diplomados
    • Masaje Profesional
    • Biomagnetismo Holístico
    • Medicina Tradicional Mexicana
    • Biodescodificación
  • Cursos
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje Gotas de Lluvia
    • Maderoterapia
    • Reflexología Podal
  • Talleres
    • Craneopuntura
    • Faciopuntura y Rinopuntura
    • Ciclo de Técnicas Relajando tus sentidos >
      • Masaje con Pindas Ayurvédicas
      • Masaje con Ventosas Calientes
      • Masaje Neurorelajante
      • Masaje para desintoxicar la mente
      • Masaje Quietud y Equilibrio
      • Masaje Cráneo-sacral
    • Ciclo Body Sculpting
    • Ángeles y la Lectura de sus Cartas
  • Contacto

Diplomado Temazcal
Su aporte en la terapéutica profesional

Inscríbete Ahora
CON ESTE DIPLOMADO OBTENDRÁS EL CONOCIMIENTO, EL CORRECTO USO Y APLICACIÓN TERAPÉUTICA DEL BAÑO TRADICIONAL DE VAPOR "TEMAZCAL", TANTO EN EL ÁMBITO FÍSICO COMO ESPIRITUAL Y EMOCIONAL
Imagen
Fecha inicio
12 y 13 de Mayo
Imagen
Duración
104 horas de estudio en aula
Impartidas en 8 unidades
Cada unidad se estudia en un fin de semana al mes
Imagen
Modalidad
Este diplomado se imparte un fin de semana al mes
Imagen
Horarios
09 am a 04 pm 
Sábado y Domingo

Incluye coffee break a las 11.30 am

​DIPLOMADO TEMAZCAL

En nuestro país el desarrollo de todos los aspectos relacionados con diferentes elementos de la medicina tradicional, entre ellos el baño de vapor, ha tenido varias etapas: antes de la llegada de los españoles el baño evoluciona a la par de la historia del desarrollo de la civilización en América.  Es decir: con las diferentes migraciones de los grupos que vinieron de Asía y dejaron una estela a su paso por todo norte américa, hasta establecerse en lo que Kirchoff definió como Mesoamérica, una zona geográfica, cultural en la que los grupos de migrantes alcanzaron un desarrollo tecnológico, social, cultural, económico, impresionante.  

Ya en la colonia, por su connotación, significado, forma, simbolismo y práctica del baño de vapor y su fundamentación en el pensamiento filosófico de los pueblos indígenas es uno de los aspectos más atacados, llegando a instituir castigos a quienes omitiendo los mandatos seguían trabajando el temazcal.  Así como hubo detractores del saber indígena, también hubo en diferentes momentos quienes protegieron e incluso impulsaron el uso del baño de vapor sobre todo como un recurso médico importante. 

Esta historia evolutiva y el gran interés que en la actualidad tiene el temazcal,  han propiciado una serie de apreciaciones erróneas y discusiones sin mucho fundamento en la práctica (legitimidad, forma, simbolismo, aplicación, construcción, etc.) actual del baño de vapor. Resulta necesario pues, la capacitación para una práctica clínica dirigida de este recurso terapéutico y conocer de la manera documentada y fehaciente de su evolución histórica. 

El objetivo general del Diplomado es capacitar a los asistentes en el conocimiento, uso y aplicación terapéutica adecuada del baño de vapor, tanto en el ámbito físico como espiritual y emocional.
  1. Acercarse al conocimiento de la evolución histórica del temazcal.
  2. A través de ese conocimiento entender los cuestionamientos y argumentaciones acerca de cuál es la “verdadera” práctica del baño de vapor mesoamericano.
  3. Conocer los mecanismos de acción que llevan a efectos terapéuticos inducidos, explicados tanto en términos de la fisiología moderna como desde los conceptos básicos de la medicina tradicional.
  4. Conocer las características arquitectónicas idóneas para edificar un temazcal.
  5. Conocer paso a paso la conducción de una sesión general de temazcal y sus variantes particulares para cada persona y condición de salud.
  6. Conocimiento de las diferentes plantas medicinales asociadas al uso del temazcal.
  7. Conocimiento de las prácticas terapéuticas asociadas al temazcal.

Al final del Diplomado los participantes podrán:
  1. Definir con precisión que es el baño de vapor mesoamericano y distinguir sus diferencias con otros baños similares.
  2. Podrá enunciar (con base en su evolución histórica) las diferentes modalidades del baño de vapor mesoamericano y amerindio, en tres diferentes etapas, y características de las modalidades actuales.
  3. Obtendrá las bases para obtener las características necesarias en el diseño y construcción de un baño de vapor, de tal manera que este pueda funcionar como una herramienta terapéutica de hidro-termoterapia, y facilite la aplicación de terapias asociadas.
  4. Sabrá llevar una sesión general de temazcal tanto de manera ceremonial como terapéutica, física. Podrá adecuar y realizar los cambios pertinentes en esa sesión con interés de atender condiciones individuales ya sea de la ruta terapéutica o del usuario.
  5. Distinguirá el baño de vapor como una sola práctica, y sus modalidades solo como tendencia a resaltar alguno de sus beneficios, se trate del plano espiritual, emocional o físico. 
  6. Podrá enumerar y usar al menos 10 plantas medicinales asociadas a la práctica del temazcal.
  7. Conocerá y tendrá un dominio general de una o dos terapias manuales asociadas al baño de vapor.
  8. En general conocerá y aplicará las bases necesarias para una práctica clínica dirigida, cuidados generales del usuario y del temazcalero y podrá enumerar las contraindicaciones e indicaciones del baño de vapor.  ​
Imagen
 ¿QUÉ TEMAS SE ABORDARÁN EN ESTE DIPLOMADO?
  • Introducción al temazcal
  • Cómo funciona el temazcal?
  • Construcción
  • Práctica clínica
  • Prácticas en campo
  • Elementos y prácticas terapéuticas complementarias dentro del temazcal
  • Tratamientos específicos en el temazcal
  • ​Tratamiento para diversas patologías

UNIDAD I. Introducción al temazcal
Fecha: 12 y 13 de mayo 2018 2018
  • Los baños de vapor en el mundo
  • Origen del baño de vapor en América
  • Evolución del baño de vapor
  • El temazcal en Mesoamérica 
  • Evolución y tipologia del baño de vapor en Mesoamérica
  • Datos históricos del temazcal en México 
  • El temazcal en la actualidad

UNIDAD IV. Práctica Clínica
Fecha: 11 y 12 de Agosto 2018
  • El temazcal y el temazcalero
  • El rito y la ceremonia
  • Cuidados previos
  • Usos y aplicaciones del temazcal

UNIDAD VII. Tratamientos específicos en el temazcal
Fecha: 08 y 09 de Diciembre 2018
  • El temazcal como un aspecto terapéutico universal
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades osteomusculares
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Aplicaciones en gineco- obstetricia 
  • Enfermedades dermatológicas 
  • Apoyo en adicciones
UNIDAD II. Cómo funciona el temazcal?
Fecha: 09 y 10 de Junio 2018
  • Una explicación desde la perspectiva de la medicina tradicional mexicana
  • Una explicación desde la medicina moderna
  • La fusión: frío- caliente y homeostasis



​

UNIDAD V. Prácticas en campo
​Fecha: 13 y 14 de Octubre 2018
  • Construcción y práctica del temazcal enfocado al aspecto ceremonial.

​


UNIDAD VIII. Tratamiento para diversas patologías
Fecha: 12 y 13 de Enero 2019
  • Cómo desarrollar una sesión dependiendo del padecimiento
  • Comentarios finales.
UNIDAD III. Construcción
Fecha: 14 y 15 de Julio 2018
  • Características básicas de un temazcal funcional 
  • Materiales a usar en la construcción 
  • Espacios
  • Variedades  en el diseño de construcción ​


​

UNIDAD VI. Elementos y prácticas terapéuticas complementarias dentro del temazcal
Fecha: 10 y 11 de Noviembre 2018
  • Plantas medícinales usadas en el temazcal
    Terapias manuales
Imagen
¿CÓMO SE LLEVARÁ A CABO
​MI DIPLOMADO?
Imagen
INICIO
-Bienvenid@ a Sinergia IBI
-Presentación del ponente

-Presentación de cada participante
-Presentación del tema​
Imagen
DESARROLLO
-Clase sobre el tema en plenaria, utilizando distintos métodos didácticos como exposición, lluvia de ideas, debate según la dinámica del grupo para un mejor aprendizaje significativo.
-La clase se basa en el trabajo: TEÓRICO-PRÁCTICO-VIVENCIAL
 
Imagen
CIERRE
-Solución de dudas
-Evaluación cualitativa con los comentarios de cada participante.
-Entrega de constancias.
Imagen
INVERSIÓN
Inscripción $1,000.00
​Unidad $1,600.00
Ocho unidades en total
Imagen
PROMOCIÓN PAGO ANTICIPADO
Inscripción $500.00

Vigente al 28 de Abril 2018
FORMAS DE PAGO
1. Efectivo*. 
2. Tarjeta VISA ó MasterCard*.
*
 Directamente en las instalaciones.
 
3. Depósito bancario**. 
Banco: Scotiabank
Cuenta: 0170 5567 920
CLABE: 0442 2501 7055 6792 07
Oxxo: 5579 2091 1267 9904

A nombre de: María Magdalena Aguilar Ruvalcaba
**Presentar el comprobante en original el día del curso ó enviarlo anticipadamente por e-mail o whatsapp.
AL TÉRMINO DEL DIPLOMADO SE ENTREGARÁ CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN EMITIDA POR SINERGIA INSTITUTO BIENESTAR INTEGRAL A.C.
Imagen
PARA REALIZAR LA PRÁCTICA DEL DIPLOMADO ES NECESARIO PRESENTAR EL SIGUIENTE MATERIAL: 






  • El profesor indicará el material solicitado para cada unidad
​
¡¡¡QUIERO SER PARTE DE SINERGIA IBI!!!
Sigue estos sencillos pasos para completar tu proceso de inscripción
Imagen
LLENA TU SOLICITUD DE INGRESO
Llena con los datos requeridos la solicitud de ingreso en línea

<<LLENA EL FORMATO AQUÍ<<
Imagen
REVISA EL REGLAMENTO
Lee cuidadosamente el reglamento de alumnos general y reglamento de alumnos en aula
<<LEER EL REGLAMENTO<<
Imagen
REALIZA TU INSCRIPCIÓN
Recuerda aprovechar las promociones por pago anticipado.
​


Cualquier persona puede actualizarse y capacitarse con seminarios, talleres, cursos o diplomados, mediante nuestros programas que permiten la inscripción a personas con o sin formación académica.  Actualmente para lograr una mejor preparación, es necesario que amplíes o refuerces tus conocimientos según el área de trabajo donde te desarrolles, pues al estar mejor preparado puedes acceder a mejores oportunidades.  El presente DIPLOMADO forma parte del programa de educación continua, que es el proceso permanente de aprendizaje no formal, con el objeto de propiciar la actualización de los conocimientos e incrementar la trayectoria profesional y personal.
Antes de inscribirse, por favor tome en cuenta que el hecho de realizar su pago, implica haber aceptado nuestras políticas, por lo que le sugerimos revisarlas cuidadosamente: 
 
1. Debido a que el cupo para nuestros eventos es limitado, mientras no reporte su depósito total o parcial VÍA TELEFÓNICA/CORREO ELECTRÓNICO/REDES SOCIALES/WHATSAPP y reciba la confirmación, su lugar no estará reservado. 
2. Es indispensable entregar el original de la ficha de depósito o impresión de la transferencia bancaria al inicio del evento.
3. Por razones logísticas y administrativas, así como aludiendo al sentido de compromiso, responsabilidad y seriedad con la que el alumno debe involucrarse con nosotros, una vez realizado un pago, por ninguna circunstancia ajena a nosotros se hacen devoluciones, reembolsos, cambios de fecha ni transferencias. 
4. La institución podrá no admitir o expulsar sin hacer reembolso alguno, a quienes, por indisciplina o negligencia, entorpezcan el trabajo de los demás alumnos o instructores, o los procesos administrativos y logísticos de nuestros eventos. 
5. Por respeto al conferencista e integridad del participante, queda totalmente prohibido cualquier tipo de grabación durante el evento. 
6. El alumno deberá tener un comportamiento de respeto hacia sus compañeros y hacia los instructores durante su estancia en el evento. 
7. Los participantes del evento, deberán cuidar el mobiliario en todo momento. En caso de algún desperfecto el responsable deberá cubrir la reparación del mismo. 
8. Los participantes no podrán invitar a ninguna persona ajena al plantel a observar o participar en el evento. 
9. Queda prohibida la realización de actos concretos que tiendan a debilitar los principios básicos de la institución y las actividades de índole política que persigan un interés personalista. 
10. Evitar la hostilidad por razones de ideología o personales. 

11. Queda estrictamente prohibido vender o promover productos u otras actividades ajenas a la institución.

Imagen
Imagen
Ubícanos en:
Calle 13 de Septiembre #140. Zona Centro
León, Guanajuato
Imagen
01 (477) 716 1356
​01 (477) 688 2139

Imagen
477 5256476

Ubícanos en:

Tel. 01 (477) 7161356
       01 (477) 6882139

SINERGIA
​INSTITUTO BIENESTAR INTEGRAL A.C.

Somos un centro educativo y de enseñanza comprometido con el conocimiento en el área de las alternativas naturales y bienestar integral para la salud. Queremos lograr un impacto en las personas mejorando significativamente su calidad de vida y contribuyendo a un crecimiento personal constante .

Contáctanos

  • Nosotros
  • Diplomados
    • Masaje Profesional
    • Biomagnetismo Holístico
    • Medicina Tradicional Mexicana
    • Biodescodificación
  • Cursos
    • Masaje Terapéutico
    • Masaje Gotas de Lluvia
    • Maderoterapia
    • Reflexología Podal
  • Talleres
    • Craneopuntura
    • Faciopuntura y Rinopuntura
    • Ciclo de Técnicas Relajando tus sentidos >
      • Masaje con Pindas Ayurvédicas
      • Masaje con Ventosas Calientes
      • Masaje Neurorelajante
      • Masaje para desintoxicar la mente
      • Masaje Quietud y Equilibrio
      • Masaje Cráneo-sacral
    • Ciclo Body Sculpting
    • Ángeles y la Lectura de sus Cartas
  • Contacto