Uso obligatorio de cubrebocas dentro de las instalaciones
Recomendamos el uso de KN95 o en su defecto uso doble |
Actividades presenciales con una capacidad del 20% de aforo
|
Lavar las manos con agua y jabón constante-mente
|
|
CURSO DE ARMADO TRADICIONAL DE TEMAZCAL
El temazcal es un baño de vapor que se ha utilizado ampliamente en Mesoamérica desde hace milenios, con fines terapéuticos, higiénicos y rituales. La palabra temazcal proviene del náhuatl temazcalli y significa “casa de vapor” (temaz – vapor, calli – casa). El calor, el vapor y el sudor provocan una purificación corporal bien conocida por las culturas antiguas. En la tradición del temazcal, esta purificación no se limita al cuerpo sino que también abarca lo espiritual. El simbolismo de la estructura del temazcal y la tradición oral reflejan la conexión entre el cuerpo, el espíritu y la naturaleza. En sí, el temazcal representa la tierra que nos da vida y nos sustenta. Cuando uno entra al temazcal, se dice que está entrando al vientre de la Madre Tierra y por eso el temazcal tiene la forma de domo. El interior del temazcal no debe contar con iluminación, pues simbólicamente representa el regreso al vientre de nuestra madre. Al salir, seremos personas nuevas, renovadas física, mental y espiritualmente. Por sus características curativas, es un método eficaz para estimular todos los órganos internos, limpiando nuestro cuerpo, sudando grandes cantidades de toxinas acumuladas por medicamentos o por la propia alimentación, debido a que actualmente enfrentamos muchos problemas de contaminación. |
DAVID VELÁZQUEZ ROMO, MAZATL.
PROFESOR TITULAR - Promotor cultural de proyectos de recuperación de prácticas tradicionales de herbolaria y medicina tradicional. - Impulsor del centro Ceremonial Ecológico y Cultural Wirikuta Huachichinztlan en el Altiplano Potosino. - Profesor titular en la Universidad de Chapingo del Diplomado en Medicina Tradicional Mexicana. 2002-2004. |
¿QUÉ TEMAS SE ABORDARÁN EN ESTE CURSO?
Unidad I. 20 y 21 de Marzo. -Historia. -Simbolismo. -Terapéutica -Ritualidad del Baño Tradicional del Temazcal.. -Construcción de un modelo mixto de Temazcal con materiales perecederos y biodegradables. -Ceremonia Ritual Azteca Chichimeca al Equinoxio de primavera. Unidad I. 17 y 18 de Abril. -Herbolaria -Terapéutica -Tratamientos en el baño de Temazcal. -Practica de Baño de Temazcal -Terapéutica Herbolaria y Aromaterapeutica |
¿CÓMO SE LLEVARÁ A CABO MI CURSO?
|
INICIO
-Bienvenid@ a Sinergia IBI
-Presentación del ponente -Presentación de cada participante -Presentación del tema |
DESARROLLO
-Clase sobre el tema en plenaria, utilizando distintos métodos didácticos como exposición, lluvia de ideas, debate según la dinámica del grupo para un mejor aprendizaje significativo.
-La clase se basa en el trabajo: TEÓRICO-PRÁCTICO-VIVENCIAL |
CIERRE
-Solución de dudas
-Evaluación cualitativa con los comentarios de cada participante. -Entrega de constancias. |
PARA REALIZAR LA PRÁCTICA DEL CURSO ES NECESARIO PRESENTAR EL SIGUIENTE MATERIAL:
|
|
INVERSIÓN
$2,200.00 Por cada unidad Dos unidades en total |
PROMOCIÓN PAGO ANTICIPADO
$4,000.00 Pago total por dos unidades *Válido al 06 de Marzo de 2021 |
1. Efectivo.
2. Tarjeta VISA ó MasterCard. * Directamente en las instalaciones / on-line. 3. Depósito bancario. Banco: Scotiabank Cuenta: 0170 5567 920 CLABE: 0442 2501 7055 6792 07 Oxxo: 5579 2091 1267 9904 A nombre de: María Magdalena Aguilar Ruvalcaba *Presentar el comprobante en original el día del curso ó enviarlo anticipadamente por e-mail o whatsapp. 4. Pago on-line. *Reserva tu lugar con $500.00. |
Ubícanos en:Tel. 01 (477) 7161356
01 (477) 6882139 |
|